Sector Energía de ULET

En ULET reconocemos la importancia de Tabasco como una de las regiones más prominentes de México en términos de producción energética. Nuestro estado es una fuente abundante de petróleo y gas natural, jugando un papel vital en la economía local y nacional.

Entendemos que el sector energético de Tabasco es fundamental por varias razones. En primer lugar, es un motor esencial de crecimiento económico y desarrollo. La producción de petróleo y gas natural no solo genera empleo, sino que también impulsa el crecimiento de otras industrias y contribuye de manera significativa a los ingresos del gobierno a través de impuestos y regalías.

Además, la posición geográfica de Tabasco y su clima favorecen el desarrollo de energías renovables, como la solar y eólica. Este potencial para las energías renovables puede ayudar a diversificar la matriz energética de la región y a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

En ULET, dentro de nuestro sector energético, estamos comprometidos con la tarea de fortalecer y diversificar la industria energética en Tabasco. Servimos como un puente entre los empresarios locales, las iniciativas gubernamentales y las empresas internacionales interesadas en invertir en energía en Tabasco. Esto puede abrir nuevas oportunidades de negocio y empleo, al tiempo que promueve la sostenibilidad y el uso de energías limpias.

Además, estamos dedicados a impulsar la innovación y la adopción de tecnologías limpias en el sector energético de Tabasco. Creemos que no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también podría posicionar a Tabasco a la vanguardia del desarrollo de energías limpias en México.

En resumen, como miembros activos de ULET, valoramos la importancia crítica del sector energético en Tabasco para la economía y el desarrollo de nuestro estado. Estamos comprometidos en desempeñar un papel activo en el impulso del crecimiento económico, la sostenibilidad y la innovación en la industria energética de la región.

Objetivo del sector energía:

Llevar acabo reuniones con los altos directivos del ramo energético tales como PEMEX, CRE, SENER, SEDENER, CNH ,CENAGAS, CFE y empresas privadas ganadoras de las rondas y refinería con la  finalidad de activar bolsas de trabajo dentro del grupo empresarial.

 

Plática con Ing. Octavio Romero Oropeza, Director general de Petróleos Mexicanos.

Plática con el Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros "AMESPAC" el Ing. Luis Vielma Lobo

Plática con el Ing. Marco Antonio Osorio Bonilla, Director del Instituto Mexicano del Petróleo.

Reunión con en Ing. Alipi Mena, Director CENAGAS

Reunión con la Lic. Maria Luisa Somellera Corrales, Secretaria de Desarrollo Energetico del Estado de Tabasco

Reunión con el Ing. Victor Gerardo Vallejo Arrieta, Subdirector de explotación estratégicos de PEMEX

Plática con la Ing. Rocío Nahle García, Secretaria de Energía de México.

Plática con el Lic. Manuel Rodriguez Gonzales, Diputado y presidente del consejo de energía de la cámara nacional de diputados.

Reunión con el Ing. Marcos Torres Fuentes, Subdirector Técnico de exploración y producción de PEMEX

Reunión con el Ing. Miguel Angel Miranda Mendoza, Subdirector de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de PEMEX

Firma de Convenio de colaboración con la Lic. Maria Luisa Somellera Corrales, Secretaria para el desarrollo energético de Tabasco

Reunión de Trabajo de con el Superintendente Regional de Tabasco de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del Gobierno Federal el Ing. Adalberto Hernández Aguilar.

Firma de convenio de colaboración con el Representante Legal del instituto Mexicano del Petróleo "IMP" el Dr. José Chávez García

Plática con el Ing. Manuel Bartlett Díaz, Director general de la Comisión Federal de electricidad.

Reunión con el Ing. Eduardo Poblano Romero, Subdirector de Administración del Portafolio de Exploración y Producción de PEMEX

Reunión con el Ing. Marco Antonio Osorio Bonilla, Director del Instituto Mexicano del Petróleo

Platica con el Ing. Angel Cid Mungía, Director de Pemex Exploración y Producción de PEMEX.

Reunión con el Ing. José Luis Almazo Guzmán, Subdirector de producción Región Marina suroeste de PEMEX.

¿Qué es ULET?

Somos una fraternidad empresarial y estamos comprometidos con promover el desarrollo económico de nuestro estado impulsando y promoviendo proyectos productivos a traves de los sectores que conforman nuestra agrupación .

 

EMPRESAS AGREMIADAS

 

empresas agremiadas ulet oct 2023

Contáctanos

15 + 11 =

Llámanos o escribenos Whatsapp al: 

9933472996

o bien, escríbenos directamente a nuestro correo:

asociacion.ulet.tabasco@hotmail.com